La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir problemas graves del maxilar y mandíbula que no se pueden solucionar con tratamientos de ortodoncia convencionales. En este procedimiento, se realizan cortes precisos en los huesos de la mandíbula y/o el maxilar superior para que puedan ser movidos a una posición más adecuada.

 

La cirugía ortognática se realiza comúnmente en personas que tienen una mordida incorrecta o desalineada, conocida como maloclusión, que puede ser el resultado de un maxilar superior o inferior demasiado grande o demasiado pequeño, una mandíbula que es asimétrica o un paladar estrecho. Estas alteraciones causan problemas tanto estéticos como funcionales, como la apnea del sueño, los trastornos de la ATM o una masticación inadecuada.

Maxilofacial_banner

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir problemas graves del maxilar y mandíbula que no se pueden solucionar con tratamientos de ortodoncia convencionales. En este procedimiento, se realizan cortes precisos en los huesos de la mandíbula y/o el maxilar superior para que puedan ser movidos a una posición más adecuada.

 

La cirugía ortognática se realiza comúnmente en personas que tienen una mordida incorrecta o desalineada, conocida como maloclusión, que puede ser el resultado de un maxilar superior o inferior demasiado grande o demasiado pequeño, una mandíbula que es asimétrica o un paladar estrecho. Estas alteraciones causan problemas tanto estéticos como funcionales, como la apnea del sueño, los trastornos de la ATM o una masticación inadecuada.

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOGNÁTICA, DOCTOR JOSÉ MANUEL BATLLÉS

IMAGEN-1

La cirugía ortognática debe ser realizada por un cirujano maxilofacial, el único especialista indicado para tratar tanto los huesos como los tejidos blandos del área facial.

 

En Cirugía Facial Benidorm contamos con el especialista en cirugía Ortognática el Doctor José Manuel Batllés, maxilofacial y experto en cirugía oral.

 

La cirugía ortognática se lleva a cabo por el cirujano maxilofacial, quien trabaja en colaboración con el ortodoncista para planificar el tratamiento de forma integral.

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOGNÁTICA, DOCTOR JOSÉ MANUEL BATLLÉS

IMAGEN-1

La cirugía ortognática debe ser realizada por un cirujano maxilofacial, el único especialista indicado para tratar tanto los huesos como los tejidos blandos del área facial.

 

En Cirugía Facial Benidorm contamos con el especialista en cirugía Ortognática el Doctor José Manuel Batllés, maxilofacial y experto en cirugía oral.

 

La cirugía ortognática se lleva a cabo por el cirujano maxilofacial, quien trabaja en colaboración con el ortodoncista para planificar el tratamiento de forma integral.

LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

Un buen diagnóstico es clave para realizar un correcto

plan de tratamiento

LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

Un buen diagnóstico es clave para realizar un correcto

plan de tratamiento

El paciente que es candidato a la cirugía ortognática en Cirugía Facial Benidorm se le realizará un análisis completo del rostro por el especialista maxilofacial, José Manuel Batllés.

 

Antes de la cirugía, se realiza un extenso análisis y planificación utilizando tecnología de imágenes 3D para evaluar la anatomía del paciente y determinar la cantidad exacta de movimiento que se requiere para lograr una alineación adecuada de los huesos de la mandíbula y/o maxilar.

 

Esto permite al cirujano planificar el procedimiento de manera precisa y personalizada para cada paciente.

Cuando existe una discrepancia entre la posición del hueso maxilar y la mandíbula, se da lo que se conoce como maloclusión esquelética,

esta puede ser de dos tipos:

Maxilar adelantado respecto a la mandíbula

Este tipo de maloclusión también se conoce como Clase 2, retrognatia o retrognatismo, mandibular o prognatismo maxilar.

 

Se da cuando el maxilar está adelantado respecto a la mandíbula.

Mandíbula adelantada respecto al maxilar

Se trata de una maloclusión de Clase 3, también conocida como prognatismo mandibular.

Se da cuando la mandíbula está adelantada con respecto al maxilar.

 

Otros problemas de maloclusión comunes son el paladar estrecho, la mordida abierta, mordida cruzada, mordida borde a borde, sobremordida o apiñamiento dental.

CASOS DE CIRUGÍA ORTOGNÁTICA REALIZADOS POR EL DOCTOR BATLLÉS

CIRUGÍA ORTOGNÁTICA ANTES DE ORTODONCIA, SURGERY FIRST

 

Surgery First es una metodología quirúrgica que ha revolucionado el campo de la cirugía ortognática en los últimos años.

 

Se trata de una alternativa al procedimiento convencional de “ortodoncia – cirugía ortognática – ortodoncia”, porque el tratamiento comienza con la cirugía ortognática seguida del tratamiento de ortodoncia postquirúrgico.

 

Cuando cabe la posibilidad de realizar esta metodología, son muchas las ventajas para el paciente, ya que la armonía y equilibrio necesarios en los rasgos faciales del paciente se consiguen en tiempos extraordinarios.

 

Por este motivo, en Cirugía Facial Benidorm tenemos en cuenta la importancia de la especialización y la coordinación tanto de los ortodoncistas como los cirujanos maxilofaciales, quienes valoran la posibilidad de que los pacientes puedan optar por el procedimiento Surgery First.

El paciente no necesita antes de la cirugía ortognática un tratamiento de ortodoncia.

 

En estos casos, los pacientes que tengan los dientes bien alineados y lo único que deban corregir es la disarmonía existente entre su maxilar y mandíbula, pueden prescindir de la ortodoncia prequirúrgica.

 

El tiempo de tratamiento es más corto.

 

Al no necesitarse la ortodoncia previa a la cirugía ortognática, el tiempo total del tratamiento del paciente se reduce considerablemente, aproximadamente un año o año y medio.

 

Los pacientes candidatos a Surgery First pueden elegir el momento que más le convenga para realizarse la cirugía ortognática. La metodología clásica depende irremediablemente de un tratamiento de ortodoncia previo a la cirugía de una duración aproximada de un año. Con la técnica de Surgery First, el paciente, libre de la ortodoncia prequirúrgica, puede elegir el momento que más le convenga para someterse a la cirugía ortognática.

 

El paciente puede disfrutar de los resultados quirúrgicos inmediatamente tras la cirugía ortognática: con Surgery First.

 

El paciente goza de su nueva estética a los pocos días de la intervención, cuando la inflamación desaparece. Además, el tratamiento de ortodoncia postquirúrgico es mucho más corto que en el método tradicional.

Ventajas del Surgery First para los pacientes

 

El paciente no necesita antes de la cirugía ortognática un tratamiento de ortodoncia.

 

En estos casos, los pacientes que tengan los dientes bien alineados y lo único que deban corregir es la disarmonía existente entre su maxilar y mandíbula, pueden prescindir de la ortodoncia prequirúrgica.

 

El tiempo de tratamiento es más corto.

 

Al no necesitarse la ortodoncia previa a la cirugía ortognática, el tiempo total del tratamiento del paciente se reduce considerablemente, aproximadamente un año o año y medio.

 

Los pacientes candidatos a Surgery First pueden elegir el momento que más le convenga para realizarse la cirugía ortognática. La metodología clásica depende irremediablemente de un tratamiento de ortodoncia previo a la cirugía de una duración aproximada de un año. Con la técnica de Surgery First, el paciente, libre de la ortodoncia prequirúrgica, puede elegir el momento que más le convenga para someterse a la cirugía ortognática.

 

El paciente puede disfrutar de los resultados quirúrgicos inmediatamente tras la cirugía ortognática: con Surgery First.

 

El paciente goza de su nueva estética a los pocos días de la intervención, cuando la inflamación desaparece. Además, el tratamiento de ortodoncia postquirúrgico es mucho más corto que en el método tradicional.

ÚLTIMOS CASOS REALIZADOS

Descubre los últimos casos reales realizados por el equipo de Cirugía Facial Benidorm

[wdi_feed id="1"]