¿La ausencia de piezas dentales puede afectar a la estética facial?

Por supuesto. La ausencia de dientes conlleva a una atrofia del hueso maxilar. La atrofia ósea maxilar es la responsable de la pérdida del soporte del labio, mejillas, mentón… deteriorando gravemente la estética facial. En Instituto Médico de Cirugía Facial no sólo podremos tratar las ausencias dentales sino también todas las complicaciones estéticas del área orofacial que puedan verse afectadas.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales han supuesto en los últimos años una solución adecuada para la falta total o parcial de dientes en la mayoría de los pacientes y se ha convertido en la práctica habitual para muchos profesionales relacionados con el área orofacial.

Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio que se insertan en el hueso del paciente y sirven para soportar sus nuevos dientes fijos.

Es uno de los tratamientos más avanzados que existen hoy en día en odontología y goza de muchas ventajas: no requiere tallar los dientes del paciente, mantiene la estética, la función, etc. Otra utilidad de los implantes es proporcionar mayor estabilidad y comodidad a prótesis removibles. Esto es muy útil en pacientes totalmente desdentados cuyas prótesis no se retienen bien en boca.

¿En qué casos están indicados los implantes dentales?

Son el tratamiento de elección ante cualquier ausencia dental, incluso en pacientes totalmente desdentados.

¿Es un tratamiento doloroso?

Se colocan mediante un proceso quirúrgico sencillo y el postoperatorio suele ser leve o muy leve. En casos de cirugía avanzada con muchos implantes dentales, injertos o casos muy complejos, la frecuencia de aparición de complicaciones postoperatorias es algo mayor.

¿Cuál es el porcentaje de éxito?

Los estudios sobre el éxito de implantes afirman una supervivencia por encima del 95%. El fracaso de los implantes tras la colocación es muy poco frecuente. En la mayoría de los casos en los que no se obtiene una buena integración el implante se puede colocar de nuevo al cabo de un tiempo. No significa que exista un rechazo, sino una falta de unión entre el hueso y el implante.

¿En cuánto tiempo puede tener el paciente sus nuevos dientes?

El tiempo de espera mínimo es de 3 meses hasta que el tratamiento ha finalizado y el paciente puede disfrutar de su prótesis definitiva. El tiempo viene determinado por el protocolo que el equipo profesional estime mejor para el paciente.

¿Hay un límite de edad para la colocación de implantes dentales?

En absoluto. Precisamente son las personas mayores quienes más se benefician de la colocación de implantes dentales.

¿Cuánto duran?

Con los cuidados apropiados, la duración puede superar los 20 años. Esto depende del mantenimiento por parte del paciente, del tipo de paciente, del tipo de prótesis y de las visitas de control y mantenimiento en la clínica.

¿Puede el paciente tener dientes de forma inmediata?

Si las condiciones del caso lo permiten, el paciente puede tener los implantes colocados junto con una prótesis fija en un plazo de 24 horas o incluso inmediatamente después de la cirugía de implantes. Aunque esto no siempre sea posible, el paciente siempre va a disponer de una prótesis provisional que le permita hacer vida normal hasta que la prótesis definitiva esté terminada.

¿Y si el paciente no dispone de hueso suficiente?

Entonces se utilizan técnicas de regeneración ósea. En el Instituto Médico de Cirugía Facial se realizan las técnicas quirúrgicas más predecibles, avanzadas e innovadoras para aumentar el volumen óseo y que el paciente pueda disfrutar del tratamiento implantológico. Disponemos de implantes dentales especiales para casos como estos.

Si quieres mejorar tu salud bucodental y tu sonrisa, puedes pasarte por nuestra clínica,cómo llegar, o mandarnos tu caso por email a info@cirugiafacialbenidorm.com