Prótesis dental en Alicante Materiales_D.Litio 2

Los implantes dentales son dispositivos de titanio que van atornillados al hueso y que el hueso integra en sí mismo durante los meses siguientes. Sobre ellos se atornilla o cementa la prótesis o diente artificial.

La garantía de los implantes a largo plazo dependen del mantenimiento diario y las citas con el odontólogo que ayudarán a que el implante dure el mayor número de años posible.

Aquí hacemos una descripción clara y concisa sobre todo lo que un paciente necesita saber sobre el futuro de sus implantes, pautas a seguir, garantías, etc., porque la transparencia y la información en cualquiera de nuestros tratamientos es nuestra prioridad.

1. INFORMACIÓN SOBRE LOS IMPLANTES Y LAS PRÓTESIS EN CIRUGÍA FACIAL BENIDORM

Los implantes dentales son dispositivos de titanio que van atornillados al hueso y que el hueso integra en sí mismo durante los meses siguientes. Sobre ellos se atornilla o cementa el diente o dientes que se hayan perdido. Detalles importantes sobre los implantes:

  1. En Cirugía Facial Benidorm, tienen una tasa de éxito inicial superior al 95%. El fracaso de implantes suele estar relacionado con factores de riesgo del paciente o por la no integración del implante en el hueso.
  1. Factores de riesgo como el tabaco, el bruxismo, la mala higiene, diabetes o la enfermedad periodontal van a reducir la vida útil del implante, y las complicaciones a medio y largo plazo son más probables.
  2. Aunque la tasa de éxito sea muy alta, requieren de un estricto mantenimiento, ya que pueden llegar a deteriorarse y con el tiempo perderse, igual que nuestros dientes.
  3. La garantía de los implantes a largo plazo está en el paciente, ya que el mantenimiento diario y las citas con el odontólogo ayudarán a que el implante dure el mayor número de años posible.

    Este mantenimiento, en el domicilio y en clínica acudiendo a las visitas periódicas por parte del propio paciente es estrictamente necesario para la garantía de nuestros trabajos.

Las prótesis sobre implantes van atornilladas a los implantes directamente o cementadas a un pilar que va atornillado previamente. En función del caso puede ser de un diseño u otro. En este artículo tienes una descripción detallada de los tipos de prótesis “Protesis dentales, materiales y usos”

Detalles importantes sobre la prótesis sobre implantes:

  1. Se ajustan a las necesidades del paciente: a la hora de confeccionar una prótesis se tienen en cuenta tanto la función como la estética, y no se colocan definitivamente en boca hasta que el paciente y el profesional quedan satisfechos.
  2. Las prótesis sobre implantes se comportan casi como nuestros propios dientes, de manera que las prótesis requieren de una higiene rigurosa y de un control periódico.
  3. Los aditamentos que forman las prótesis (pilar, tornillos, porcelana, resina, metal…) se deterioran con los años y cuando esto ocurre deben renovarse.
  4. Los aditamentos que suelen deteriorarse más frecuentemente son los tornillos que conectan la prótesis con el implante. Las fracturas de porcelana o resina pueden ocurrir al igual que pueden ocurrir sobre dientes.

Es por tanto que una prótesis  completa sobre implantes tiene unos gastos de mantenimiento anual que  pueden oscilar entre los 200 y 600 euros.

2. INFORMACIÓN SOBRE EL MANTENIMIENTO Y GARANTÍA

  1. Los mantenimientos consistirán generalmente en revisiones clínicas, radiológicas y limpiezas profesionales.
  2. El número de revisiones anuales y mantenimientos lo establecerá el odontólogo en función del tipo de paciente y del tipo de prótesis.
  3. Algunos tipos de prótesis, por su diseño, deben enviarse una vez al año al laboratorio para su limpieza y pulido.
  4. A lo largo de la vida del implante en boca pueden surgir complicaciones derivadas de factores de riesgo del paciente (tabaco, periodontitis, bruxismo…) o derivadas del paso del tiempo. En cualquier caso requerirá de tratamiento.
  5. La garantía del tratamiento depende directamente del paciente, ya que la buena higiene, las revisiones y mantenimientos en clínica son las que van a mantener el tratamiento en buen estado y nos van a permitir tratar los problemas que puedan surgir con antelación.
  6. La sustitución o reparación de elementos de la prótesis después del primer año, no se incluyen en la garantía.
  7. Garantía de los implantes endo-óseos en Cirugía Facial Benidorm
    • Paciente favorable (sin factores de riesgo) con higiene correcta y controles adecuados:
      • Implante unitario: 15 años.
      • Rehabilitación completa ceramometálica sobre 6 implantes: 7 años.
      • Rehabilitación completa ceramometálica sobre 8 implantes: 10 años.
      • Prótesis híbrida sobre 6 u 8 implantes: 7 años.
      • Sobredentadura sobre 4 implantes: 7 años.
    • Paciente desfavorable (con uno o más factores de riesgo) con higiene correcta y controles adecuados:
      • Implante unitario: 10 años. Corona sobre implante unitario: 10 años.
      • Rehabilitación completa ceramometálica sobre 6 implantes: 5 años.
      • Rehabilitación completa ceramometálica sobre 8 implantes: 8 años.
      • Prótesis híbrida sobre 6 u 8 implantes: 5 años.
      • Sobredentadura sobre 4 implantes: 5 años.
    • Paciente de alto riesgo con higiene correcta y controles adecuados:
      • Implante unitario: 5 años. Corona sobre implante unitario: 5 años.
      • Rehabilitación completa ceramometálica sobre 6 implantes: 3 años.
      • Rehabilitación completa ceramometálica sobre 8 implantes: 5 años.
      • Prótesis híbrida sobre 6 u 8 implantes: 3 años.
      • Sobredentadura sobre 4 implantes:  3 años.

3. PROTOCOLOS EN CIRUGÍA FACIAL BENIDORM

Fase quirúrgica

  1. Fase de saneamiento: consiste en la extracción de diente/s según planificación
    • Tiempo de espera hasta la colocación de implantes:
      • 2 semanas: epitelización de la encía y disminución de la carga bacteriana.
      • 8 semanas : tiempo mínimo hasta la formación de hueso sin injertos
      • 4 meses tras elevación de seno
      • 6 meses tras injerto en bloque o regeneración guiada.
    • Puede colocarse un implante postextracción (inmediatamente después de quitar el diente) siempre que lo indique el caso y se haya consensuado previamente.
  2. Fase de implantación: Colocación de implantes
    1. Con provisional inmediato:
      • Atornillado: sólo en casos en los que lo indique el cirujano
      • Removible: puede estar hecho el mismo día de la cirugía. En rehabilitaciones completas se colocan en el mismo momento implantes inmediatos provisionales para sujetar la prótesis completa inmediata.
    2. Sin provisional: en zonas de baja demanda estética
      1. Carga inmediata: se realiza una toma de impresiones el mismo día y el laboratorio confecciona la prótesis en pocos días. Sólo se realiza este procedimiento en pacientes sin factores de riesgo y bajo indicación del equipo profesional.

Fase de osteointegración

Tiempos después de la colocación del/los implante/s.

  1. 1 semana post: Retirada de sutura.
  2. 3 semanas post: prueba de percusión.
  3. 7 semanas: toma de impresiones y paso a la fase protésica.Si fracasara algún implante se detecta como tarde en la semana 3, se explanta y se coloca uno nuevo en el mismo momento o a las 2 semanas.En caso de regeneración ósea o hueso de baja calidad con poca estabilidad primaria del implante, estos tiempos pueden alargarse en un 25-50%.

Fase protésica

  1. Toma de impresiones.
    1. A las 7-8 semanas tras la colocación de implantes
    2. En caso de alargarse la fase de osteointegración la toma de impresiones también se retrasa
  2. Pruebas protésicas.
    1. Varían en número en función del tipo de prótesis
    2. El tiempo que transcurra entre las pruebas protésicas dependerá del procedimiento que deba seguir el laboratorio de prótesis en cada una de ellas, desde un día hasta 1 ó 2 semanas.
  3. Resultado final.
    1. Sólo cuando el resultado sea satisfactorio para el equipo profesional y para el paciente
    2. Aunque el paciente se lleve la prótesis puesta, pueden realizarse pequeños cambios o retoques durante un período de tiempo
    3. En general, si la fase de osteointegración es correcta nuestros tiempos para una rehabilitación completa fija con prótesis definitiva son entre las 8 y las 10 semanas desde la colocación de los implantes.
    4. El tiempo medio de espera desde la extracción de dientes y la colocación de implantes es de 4 semanas por lo que un recambio completo de dientes podemos hacerlo en condiciones favorables entre las 12 y las 16 semanas. (3-4 meses)