LA RINOMODELACIÓN, UNA ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA DE NARIZ EN ALGUNOS CASOS

Hay pacientes que no están dispuestos a pasar por el quirófano, por ello la rinomodelación es para algunos casos, una técnica eficaz que ofrece muy buenos resultados sin cirugía para mejorar el aspecto de la nariz.

La nariz es muy frecuentemente una parte del cuerpo que nos gustaría cambiar. Ya sea por su tamaño, forma, desviación o la existencia de una giba, la cirugía de nariz es muy demandada entre pacientes de todas las edades. Es por esto, que la rinoplastia  de manos del Dr. Batllés es una de las intervenciones que más realizamos en nuestro centro.

 

Sabemos que no todos los pacientes están dispuestos a pasar por el quirófano, por ello la rinomodelación o rinoplastia sin cirugía es para algunos casos,  una alternativa eficaz que ofrece muy buenos resultados sin cirugía.  La Rinomodelación puede ser una alternativa real a la rinoplastia abierta o cerrada, ofreciendo grandes ventajas ya que es una técnica ambulatoria bajo anestesia local y sin apenas postoperatorio.

Antes

Rinomodelación antes y después

Después

Rinomodelación antes y después

La rinomodelación es una técnica que ha ganado mucha popularidad entre los pacientes que por cualquier causa no están dispuestos a pasar por quirófano para mejorar el aspecto de su nariz. Este reclamos se debe a: su eficacia, “sencillez”, rapidez y bajo riesgo.

En la consulta del Dr. Batllés son muchos los pacientes que vienen a informarse sobre esta técnica y preguntar si su caso es posible tratarlo mediante una rinoplastia sin cirugía.

 

¿Qué problemas se pueden tratar con la Rinomodelación?

 

Los principales problemas que podemos corregir con la rinomodelación:

  • Remodelar la punta de la nariz. Con la rinomodelación podemos hacerla más estética especialmente en aquellos casos en los que la punta está caída, como en la nariz aguileña.
  • Mejorar el aspecto de caballete o giba en pacientes con grandes gibas o prácticamente borrarlo en los pacientes con gibas moderadas.
  •  Rellenar un dorso demasiado marcado, bien por naturaleza o como consecuencia de una rinoplastia antigua. Esto suele darse en las conocidas, narices en “silla de montar”.
  • Corregir e igualar algún pequeño desnivel o irregularidad, bien de nacimiento, como consecuencia de un traumatismo en la infancia o como secuelas de cirugías.

 

Los fines de la rinomodelación son meramente estéticos, por ello puede ser una solución en aquellos pacientes que quieran mejorar sutilmente el aspecto de su nariz . En aquellos casos en los que se dan problemas respiratorio-funcionales, la solución es siempre quirúrgica, en estos casos se recomienda una rinoplastia en manos de una profesional cualificado.

_DSC1938-min
_DSC2017-min

¿En qué consiste la Rinomodelación?

Te presentamos el protocolo que sigue el Dr. Batllés en Cirugía Facial Benidorm.

 

La rinomodelación es una técnica que posibilita buenos resultados, sin necesidad de someterse al riesgo y postoperatorio de una cirugía de rinoplastia común. Mediante anestesia local se procede al relleno con un biomaterial que puede ser permanente o temporal con el que conseguimos aumentar el volumen de zonas deficientes o deprimidas dando a la nariz un aspecto global mas armónico.

 

En Cirugía Facial Benidorm, la técnica se realiza en diferentes sesiones, el Dr. Batllés suele realizar al menos 2, para obtener mejores resultados. La duración de cada sesión suele ser aproximadamente de 30 minutos dependiendo del tipo de caso.

 

En nuestra clínica el protocolo sugiere al paciente 2 o más sesiones con relleno temporal, este se reabsorbe en el plazo aproximado de 1 año, con el que confeccionamos una hoja de protocolo de relleno del paciente donde se anotan los volúmenes y localizaciones exactas infiltradas de material reabsorbible. Este proceso se realiza en semanas o meses donde el paciente ha ido adaptándose y analizando sus nuevas preferencias que ha ido trasmitiendo al cirujano. Una vez el resultado definitivo se obtiene y paciente y cirujano dan su aprobación, se decide si a medida que el material reabsorbible va desapareciendo, se sustituye por relleno permanente. En este punto nos gustaría aclarar que los materiales permanentes tienen la ventaja (siempre que estén puestos con todas las garantías y por facultativos formados específicamente para ello) de que no desaparecen pero son en general materiales menos seguros y con mayores efectos secundarios a largo plazo. Los rellenos temporales desaparecen pero son más seguros.

 

Mediante nuestro protocolo conseguimos mayor seguridad para el paciente y para el cirujano, al tiempo que mediante las visitas periódicas se afianza la relación medico-paciente indispensable para un resultado final general satisfactorio y recomendable. Nos permite así una gran personalización, ya que los resultados definitivos dependen de la pericia del cirujano con el relleno pero también de su forma de interpretar los objetivos del paciente.

¿Existe postoperatorio de la rinomodelación?

 

La rinoplastia sin cirugía no requiere hospitalización, ya que se realiza en consulta de forma ambulatoria.

 

Por regla general no existen demasiadas complicaciones tras la intervención teniendo el paciente que observar como va reaccionando su organismo al material utilizado. La recuperación es muy rápida, el paciente puede hacer vida normal prácticamente desde la salida de la clínica. Se recomienda los primeros días tener cuidado a la hora de dormir, tratando de mantener siempre la nariz hacia arriba.

 

 

Resultado de una rinomodelación. Antes y después.

 Rinomodelación : Resultado 2ª sesión de rinomodelación con Radiesse

Antes

Rinomodelación antes y después

Después

Rinomodelación antes y después

ÚLTIMOS CASOS REALIZADOS

Descubre los últimos casos reales realizados por el equipo de Cirugía Facial Benidorm

[wdi_feed id="1"]