
En la Unidad de Patología Oral y Cervicofacial aunamos el conocimiento y la experiencia de la Cirugía Maxilofacial y la Otorrinolaringología hospitalarias, sin ningún tipo de barrera, heredando el buen hacer de los Servicios hospitalarios públicos donde nos hemos formado y de los que formamos parte.
La Unidad de Patología Oral y Cervicofacial está dedicada en exclusiva al diagnóstico y tratamiento de patologías de la cara y el cuello.
Esta unidad comprende la patología clásica y potente del territorio cervicofacial bien sea de origen infeccioso, tumoral o traumático y sin olvidarnos de los problemas que atañen a la articulación temporomandibular.
TRATAMIENTOS
El área maxilofacial está formada por distintos tipos de tejidos y por eso los tumores que se desarrollan en ella son muy heterogéneos (distinta naturaleza y comportamiento biológico). Algunos cánceres de esta zona son:
La traumatología facial es una de las patologías más frecuentes en los servicios de urgencias. Las heridas y las fracturas faciales suelen deberse a agresiones, accidentes de tráfico y accidentes deportivos en pacientes jóvenes. Las fracturas que ocurren en edades extremas suelen ser por caídas casuales o accidentes domésticos.
La articulación temporomandibular es la formada por el hueso temporal del cráneo y la parte más alta de la mandíbula (cóndilo mandibular). Se trata de una articulación muy compleja que es capaz de realizar muchos tipos de movimientos.
La expresión facial es crucial para las relaciones interpersonales. La reconstrucción de la cara paralizada es fundamental para conseguir una expresión natural, una sonrisa emocional y la adecuada protección ocular.
EQUIPO FACULTATIVO
DR. JOSÉ MANUEL BATLLÉS SEBASTIÁN
Director
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en el año 2000 y especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial vía M.I.R. por el Hospital Universitario La Fe de Valencia en 2006. Complementó su formación en Cirugía Craneofacial, Cirugía Ortognática, Cirugía Estética Facial, e Implantología dental avanzada con estancias en servicios de renombre probado en México DF en 2004, Barcelona en 2005 y Brujas, Bélgica en 2006.Dr. JOSÉ MANUEL COLIO PÉREZ
Otorrinolaringología y Patología Cérvicofacial
Fue uno de los pioneros en la utilización de la Fibroendoscopia en ORL en España. Introductor de la Cirugía con Radiofrecuencia a través de fibroendoscopia para lesiones de laringe.DRA. NATALIA GISBERT ALEMANY
Cirugía oral y maxilofacial
La Dra. Gisbert ha centrado su formación en un aspecto tan exclusivo como es la reconstrucción microquirúrgica del nervio facial y de la cara paralizada.This post is also available in: Inglés